Editorial: Sello Editorial Universidad de Medellín
Año de publicación: 2020
Edición: Primera
Una línea invisible divide en dos las reflexiones presentadas en este libro. Un primer grupo de trabajos aborda problemas del derecho constitucional centrados en el constitucionalismo de la época (capítulo uno) y el federalismo (capítulos dos y tres). Por su parte, el segundo grupo de textos trata aspectos del derecho administrativo de mediados del siglo XIX, tales como la cultura jurídica (capítulo cuatro) y la responsabilidad estatal (capítulo cinco).
Gracias a la división propuesta, esta obra abarca el campo del derecho público en los años que precedieron y siguieron a los Estados Unidos de Colombia, para dejar una huella que pueda ser seguida en la posteridad. Así se garantiza la continua admiración hacia personajes como Justo Arosemena y la crítica prospectiva de las bases del sistema jurídico colombiano, siempre en construcción.